Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINCuando estamos en un lugar con colores muy vibrantes, podemos sentirnos algo aturdidos. Cuando los colores son opacos y grises, podemos sentirnos aburridos y desganados. Esto ocurre porque, de acuerdo con la psicología del color, los colores pueden influenciar nuestras emociones y estado mental.
Esto es cierto para la manera en la que percibimos la publicidad, los motivos por los que a veces unos objetos se nos hacen más atractivos que otros y la forma en la que nos sentimos en los espacios. Por este motivo, cuando se va a pintar un espacio es importante considerar los efectos que los colores podrían tener más allá de nuestra preferencia inicial.
Estas son algunas de las características con las que se asocian con los colores y los espacios para los que se recomiendan:
Si el color se oscurece (tendiendo al vino), se vuelve más sereno. En esta variación, se puede usar en restaurantes, vestíbulos o espacios donde se quiere llamar la atención pero conservar calma.
Si el color tiende a anaranjado, se vuelve más vibrante. Este tono se puede usar, por ejemplo, en restaurantes de comida rápida, donde es importante que las personas se mantengan animadas y consuman rápido. Para usar este color en lugares donde usualmente descansamos (comedores, salas de estar…) se debe hacer en pequeñas cantidades para acentuar puntos claves. Si la mayoría del espacio es rojo, nos podemos sentir aturdidos.
Si se aclara (tendiendo a rosado), se vuelve más delicado. Estas tonalidades se usan para suavizar el contexto. Si se usa en exceso, se vuelve algo empachoso.
Entusiasmo, creatividad, amistad, éxito, calidez…
Cuando el color es más encendido, promueve la interacción. Se recomienda para espacios donde usualmente estamos activos como cocinas. Cuando el color tiende a café, se vuelve más cálido y da tranquilidad. Se recomienda para salas de estar y salas de reuniones.
Energía, felicidad, diversión, innovación, optimismo, creatividad…
El amarillo enciende los espacios y transmite energía positiva. Al igual que el rojo, en altas cantidades puede aturdir. En pequeñas cantidades puede alegrar espacios. Se podría usar como acentos.
Crecimiento, relajación, seguridad, equilibrio, celos…
En sus tonos base, da una sensación de balance. Se puede utilizar en dormitorios, salas de estar y consultorios. Cuando tiende a amarillo, se torna vibrante y llena el espacio de energía. Cuando tiende a café, puede despertar celos o una sensación de incomodidad. De usar esta tonalidad, es importante contrastarla con objetos vibrantes en el espacio u otros colores. De esta manera, la sensación desagradable no va a prevalecer sobre las demás.
Libertad, armonía, fidelidad, progreso, seriedad, lealtad, frescura, calma…
Entre más claro, más sensación de calma y frescura produce. Un consultorio médico, por ejemplo, se beneficiaría de esta tonalidad. Entre más oscuro, mayor la sensación de seguridad. No es inusual ver edificios corporativos con paredes azules. Están reafirmando su poder y seriedad.
Serenidad, elegancia, lujo, lugar exótico, nostalgia…
Cuando tiende a lila, se vuelve más relajante. Cuando se trata de un morado vibrante, el espacio se torna más enérgico. Desata ganas de jugar y se puede usar como acento en algunas paredes. Cuando tiende a vino, transmite sofisticación y se recomienda para restaurantes lujosos.
Sobriedad, poder, formalidad, misterio, elegancia, muerte…
Este color es altamente elegante. En cantidades adecuadas, puede resaltar la elegancia y el poder del lugar. Se recomienda en vestíbulos de oficinas o restaurantes finos como acentos. Si se usa en exceso, puede absorber la luz del espacio y crear un ambiente algo fúnebre.
Paz, simpleza, pureza…
El blanco transmite sensaciones de pureza. La simpleza de este color hace que la atención de las personas se dirija a los objetos de color en el espacio. Se recomienda para dar sensación de amplitud en el espacio. También se usa en tiendas para que los productos contrasten con el espacio y para transmitir un mensaje de elegancia. Finalmente, se combina con colores relajantes (verdes, azules, colores pastel) para lograr tranquilidad y armonía.
https://espacio.co.cr/
noticias
noticias-empresa
noticias-empresa
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias-empresa
noticias
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. En la plataforma...
Las principales empresas españolas editoras de telas y papeles pintados...
¿Cómo será València en 2050? ¿Cómo afectará la tecnología al entorno...
En este informe encontraremos las nuevas tendencias de decoración en 2021:...
Cuando estamos en un lugar con colores muy vibrantes, podemos sentirnos algo...
La tendencia hacia la sostenibilidad, el respeto medioambiental y un modo de...
Los museos son algunas de las construcciones más representativas de las...
Konstantin Grcic nació en el año 1965 en Múnich (Alemania) y consta como uno...
Creadora del vestido "wrap", uniforme de las primeras mujeres emancipadas en la...
Teraplast es una nueva empresa del sector de las macetas de plástico y la...
Las estupendas playas de arena blanca de Creta, en Grecia, hacen de la isla uno...
Inspirada en la Isla de Lamu, un rincón paradisíaco ubicado frente a la costa...