Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIN¿Cómo será València en 2050? ¿Cómo afectará la tecnología al entorno construido? ¿Cómo vivirá la gente en el espacio público? ¿Cómo evolucionará la movilidad y esta dará forma a las calles? En colaboración con Las Naves y dirigido por Non Architecture, buscamos profesionales del diseño o equipos creativos con grandes habilidades de visualización arquitectónica motivados a explorar juntos nuevas perspectivas para el futuro de la ciudad de València (España).
A través de cinco imágenes en 360º se propone el ejercicio creativo de imaginar la ciudad de València en el año 2050, desde cinco ubicaciones diferentes. Para ello, se seleccionará a cinco estudios o profesionales del diseño que puedan producir una imagen de 360º formada por dos vistas: en una mitad se mostrará un futuro distópico (180º) de la ciudad y en la otra mitad una visión utópica (180º).
Para cada ubicación, cada equipo seleccionado colaborará con Non A Studio para crear el diseño conceptual de la imagen. Cinco equipos internacionales desarrollarán su propia visión para el tema “València 2050”. Non A Studio, como comisario del proceso, proporcionará antecedentes para la investigación y asistirá a los profesionales del diseño.
Las visualizaciones 360º serán representaciones artísticas de estos escenarios futuros y los participantes recibirán una compensación económica por su participación (1500 €).
Las propuestas de participación de este proyecto se cerrarán el próximo domingo 28 de febrero de 2021.
Esta convocatoria está abierta a equipos de hasta 5 personas que estén interesadas en desarrollar junto a Non Architecture imágenes impactantes que exploren Valencia en 2050. Buscamos gente:
1.- Curiosa sobre València y su futuro.
2.- Capaz de generar imágenes capaces de transmitir desde la excelencia.
3.- Emocionada por el diseño y la arquitectura.
4.- Disponible para realizar un proyecto colaborativo durante 2021.
5.- Interesada en crear conocimiento desde el diseño.
Los/as candidatos/as serán seleccionados/as en función de la calidad de las imágenes propias, sus ideas innovadoras tanto sobre el espacio público como en la ciudad, además de la idoneidad de las referencias presentadas.
Si crees que puedes encajar, puedes apuntarte a través del siguiente enlace → http://bit.ly/Valencia-2050-ciudaddelfuturo
noticias
noticias-empresa
noticias-empresa
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias-empresa
tendencias
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. En la plataforma...
Las principales empresas españolas editoras de telas y papeles pintados...
¿Cómo será València en 2050? ¿Cómo afectará la tecnología al entorno...
En este informe encontraremos las nuevas tendencias de decoración en 2021:...
Cuando estamos en un lugar con colores muy vibrantes, podemos sentirnos algo...
La tendencia hacia la sostenibilidad, el respeto medioambiental y un modo de...
Los museos son algunas de las construcciones más representativas de las...
Konstantin Grcic nació en el año 1965 en Múnich (Alemania) y consta como uno...
Creadora del vestido "wrap", uniforme de las primeras mujeres emancipadas en la...
Teraplast es una nueva empresa del sector de las macetas de plástico y la...
Las estupendas playas de arena blanca de Creta, en Grecia, hacen de la isla uno...
Inspirada en la Isla de Lamu, un rincón paradisíaco ubicado frente a la costa...